sábado, 14 de mayo de 2016



















¿Por qué hoy en día es cada vez más importante saber de  protocolo, etiqueta y cortesía empresarial?.

¡Opine!







10 comentarios:

  1. Hoy en día los actos sociales y empresariales van cogidos de la mano. Por eso el protocolo debería ser un componente fundamental en cualquier empresa, tanto pública como privada.
    El éxito laboral no solamente se mide en términos de desempeño. Es también fundamental que el trabajador pueda conocer y adaptarse al entorno de la organización. Uno de los aspectos claves en este proceso es el manejo adecuado de las relaciones interpersonales donde su imagen juega el rol principal, dicho manejo efectuado en una empresa es el protocolo empresarial.
    Es importante destacar que cada uno de los actos empresariales posee sus propias características y objetivos. Dependiendo de lo que estemos interesados en conseguir, elegiremos un tipo de acto u otro.
    Cuando se realiza cualquier tipo de acto, hay que acudir al entorno de negociación y a las atenciones especiales; con estos detalles se pretende buscar una imagen diferenciadora de la empresa.
    El Protocolo y Etiqueta Empresarial es importante porque otorga las herramientas necesarias para proyectar una imagen exitosa, positiva y segura; tanto en el área laboral como el personal.

    Judith Amaida Cortes Llano
    Secretariado III

    ResponderBorrar
  2. en estos momentos el protocolo la etiqueta y la cortesía empresarial son tan fundamentales en cualquier ámbito de nuestras vidas ya que nos enseñan no solamente como podemos vestirnos, como manejar una conversación con las personas, como expresarnos a nivel profesional y ante un publico. así mismo podemos adquirir cada vez mas conocimientos sobre el protocolo, ya que no solamente nos ayuda a nivel laboral sino profesional y para crecer como personas.ya que nos ayudara a crecer de una manera agradable y muy eficaz en nuestras vidas.
    leidy tatiana mendez macias
    secretariado III

    ResponderBorrar
  3. En las organizaciones diariamente se viven situaciones que muestran claramente la imagen que pretende tener la empresa. Sin embargo, esta imagen viene determinada muchas veces no solo por el conocimiento del producto que los trabajadores pretenden ofrecer, sino también por la educación, cultura general, capacitación en aspectos tan importantes de la etiqueta y el protocolo que los trabajadores deben tener, para transmitir una correcta imagen de la empresa para la cual laboran.
    Cualquier tipo de organización debería incluir dentro de su plan de capacitación, el tema de la etiqueta y el protocolo, buscando optimizar el comportamiento de sus trabajadores, y éste se refleje en el trato con todos sus clientes y demás personas alrededor, beneficiando la imagen de la empresa.

    GINA LORENA MORENO
    SECRETARIADO Y GESTIÓN DOCUMENTAL III

    ResponderBorrar
  4. El protocolo y la etiqueta empresarial es la implementación de herramientas como normas de etiqueta y cortesía, hasta establecer un reglamento en actos de presencia de parte de un miembro de la empresa, en diferentes eventos públicos. Afecta tres etapas en el entorno empresarial como lo es, el ser individual, que se enfoca en la imagen personal, actitud y respeto frente a las personas de nuestro entorno y el protocolo a los equipos de trabajo y clientes, para brindar un excelente servicio y satisfacer las necesidades de quienes solicitan la presencia de nuestra empresa.
    La imagen personal, el comportamiento, el trato y la cortesía con la que nos expresamos, son algunos de los elementos que una empresa tiene en cuenta, para proyectar una imagen exitosa, positiva y segura en el ámbito empresarial y personal.

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. El Protocolo y Etiqueta Empresarial otorga las herramientas necesarias para proyectar una imagen exitosa, positiva y segura; tanto en el área laboral como personal. Se constituye como una herramienta fundamental de comunicación que facilita y asegura un adecuado desenvolvimiento en sociedad. A través del conocimiento de ciertas habilidades, y comprendiendo que nos revelamos a través de nuestras acciones y lo que con ellas expresamos, podemos establecer equilibrios que nos permitan proyectarnos laboral y personalmente, con modales adecuados y conocimientos de protocolo social y empresarial, es posible proyectar una imagen de impacto integral que nos hará distinguir en un mundo cada vez más competitivo.

    Yamiled Mora Gasca
    Secretariado Gestión Documental 3

    ResponderBorrar
  7. El protocolo y la etiqueta en las empresas es importante, porque nos da a conocer como una entidad seria donde hay valores y respeto. Si las empresas se guían por normas y disposiciones vigentes y la usa continuamente se asimilar por su grupo de empleados o colaboradores, como una costumbre, que al seguir diariamente se puede mejorar. En cada acto que se realice dependiendo de la situación, cada acto de protocolo y etiqueta es una oportunidad de dar a conocer lo mejor de la empresa y sus capacidades ante nuevos proyectos. El mostrarnos ante los demás correctamente es necesario para las relaciones interpersonales en especial cuando se trata de negocios ya que si alguna persona esta interesada en establecer negocios con nuestra empresa estudiara cuidadosamente el comportamiento de empleados y empleadores en situaciones cotidianas las cuales le darán una idea de nuestra forma de trabajo. Y como dicen por ahí “ser civilizado no cuesta mucho, pero no serlo puedo costar mucho sobre todo en lo que se refiere a lo laboral.”

    Isabel Buritica Pacheco
    secretariado III

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. Muchas personas dudan sobre la importancia que tiene los buenos modales y la etiqueta empresarial o (business etiquette) en el mundo globalizado de los negocios considerándolo inclusive como algo superficial.
    Contrario a lo que podría pensarse en estos tiempos de tanta informalidad, el protocolo, el ceremonial y la etiqueta siguen vigentes, no solamente en las entidades estatales sino en las empresas privadas.
    El protocolo sigue marcando la pauta en los negocios. En una encuesta publicada recientemente y donde el tema fue la falta de cortesía más del 50% de los ejecutivos expresaron que ésta lleva a la pérdida de negocio. Además, de poner en riesgo la imagen de la organización y hasta del propio profesional.

    El protocolo y los buenos modales son importantes, ya que permite hacer una diferencia en un mercado competitivo; contribuye al liderazgo, reitera el compromiso con la calidad y la excelencia y, a la vez, genera confianza.

    Además, aunque existe una tendencia a aplanar las estructuras empresariales, los rangos nunca dejarán de existir, así como personas susceptibles al trato y a la ubicación que se les asigne. La elaboración de un manual para la organización de eventos, ahorrará muchos inconvenientes y se convertirá en un elemento importante en el manejo de la imagen de la empresa.

    Quienes han desarrollado manuales de protocolo, incluyen en ellos temas como el diseño de invitaciones, tipos y ubicación de mesas según el número de invitados, el manejo de los elementos de la imagen corporativa, tales como logos, colores y banderas, así como el uso o no de elementos decorativos como flores, obras de arte y demás.

    Pero más allá del simple orden de cómo deben sentarse a los invitados, el protocolo debe incluir el tratamiento de personalidades como autoridades públicas, militares, embajadores y hasta de los miembros de la Familia Real.
    No menos importante es la indumentaria para cada ocasión, para evitar desentonar con el resto de los invitados. No hay nada que más comunique la importancia que les damos a nuestros anfitriones que el atuendo que se utilice en un evento.

    Hay cosas que parecen obvias, como es el manejo de los cubiertos, servilletas, copas. Cuando se pasa a la mesa, es común que alguien tome el pan que no le corresponde, utilice los cubiertos del postre para comerse la entrada, tome las copas de manera inadecuada.... Todo ello atentará contra la buena imagen de quien comete los errores y la de la empresa que él representa.

    A la hora de realizar negocios con empresarios de otros países, es muy importante conocer previamente su cultura y tener claridad sobre lo que ellos acostumbran hacer y no en las reuniones de trabajo, para así evitar inconvenientes que puedan dañar un buen contrato: saber cómo saludar, el lenguaje que debe utilizarse y los temas que no deben tratarse en una reunión de trabajo, será fundamental para causar la buena impresión que el nuevo negocio requiere.

    La importancia del protocolo aumenta día a día, tanto es así, que existen empresas dedicadas a formar tanto a empresas como a particulares en este terreno.

    ResponderBorrar
  10. Es sencillo una manera de organizar eventos y actividades y su desarrollo sea cómodo y fácil tanto como los asistentes como los organizadores el protocolo debe tratarse siempre.
    El protocolo y los buenos modales son importantes y contribuyen a un liderazgo y compromiso con la calidad.
    DORIS ESTHER REYES PRADA
    Secretariado 3

    ResponderBorrar